Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Le pedí a ChatGPT que creara un modelo mejorado de Poder Civil y, aunque está en el Blog, lo comparto desde el Menú para que esté más fácilmente accesible para lo que pueda ser su análisis.
Observando que el IDS creado por ChatGPT está dedicado principalmente al desarrollo territorial y no tocaba el modelo político, le pedí que defendiera el Modelo de Poder Civil respecto esta situación y este fue el resultado de esa defensa. En esa defensa hay una serie de observaciones que pueden resultar objeto de estudio…
Aquí tienes un modelo alternativo mejorado basado en los mismos principios de Poder Civil, pero optimizado para mayor eficacia, estabilidad y alcance nacional. Mi objetivo es proponer una versión más estructurada y viable, maximizando el impacto positivo del 2% del Presupuesto Nacional, asegurando transparencia y facilitando su implementación.
El Instituto de Desarrollo Soberano (IDS) es una entidad autónoma de gestión ciudadana financiada con el 2% del Presupuesto Nacional, que actúa como un laboratorio de innovación democrática y económica.
Este instituto se enfocará en:
✅ Fortalecer la participación ciudadana en decisiones económicas y de desarrollo nacional.
✅ Generar riqueza a nivel comunal y regional mediante inversión estratégica y emprendimiento social.
✅ Asegurar transparencia en la administración de los fondos públicos y la ejecución de proyectos.
✅ Evitar la dependencia del Estado mediante la creación de un fondo autosustentable en el tiempo.
El IDS no compite con el Estado ni pretende reemplazar sus instituciones, sino que funciona como un organismo auxiliar que canaliza recursos públicos hacia proyectos de alto impacto para la ciudadanía.
Órgano central encargado de:
🔹 Integración: Compuesto por ciudadanos elegidos, expertos en economía, política y tecnología, más representantes de las regiones.
El 2% del Presupuesto Nacional se divide en cuatro fondos claves para garantizar un impacto tangible:
Poder Civil | Instituto de Desarrollo Soberano (IDS) |
---|---|
Basado en la creación de un «Cuarto Poder» que evoluciona con el tiempo. | Actúa como un ente autónomo de desarrollo, sin intención de convertirse en un poder estatal. |
Enfoque en democracia digital y participación ciudadana. | Aporta también desarrollo económico tangible, con inversión productiva y autonomía financiera. |
Uso del 1%-2% del Presupuesto Nacional sin modelo claro de reinversión. | Fondo autosustentable, con generación de recursos a largo plazo para evitar la dependencia estatal. |
Mayor énfasis en la gobernanza y la toma de decisiones colectivas. | Enfoque equilibrado entre democracia, tecnología e inversión productiva. |
Propuesta más idealista, con necesidad de probar su efectividad. | Modelo más estructurado y viable, con un esquema de distribución de fondos optimizado. |
🔹 Más autonomía para las regiones y comunas: Con recursos y herramientas para generar riqueza localmente.
🔹 Mayor transparencia y eficiencia en el uso del 2% del Presupuesto Nacional.
🔹 Fomento de la innovación y la tecnología como motor de desarrollo.
🔹 Creación de empleo y fortalecimiento de la economía local.
🔹 Un modelo que puede servir de ejemplo para otras naciones.
El Instituto de Desarrollo Soberano (IDS) representa una evolución del concepto de Poder Civil, integrando democracia digital, inversión económica y desarrollo tecnológico, asegurando que los ciudadanos no solo participen en la toma de decisiones, sino que también sean beneficiarios directos del crecimiento nacional.
Este modelo es más sólido porque combina:
✅ Participación ciudadana real y efectiva.
✅ Fondos estratégicos para inversión y crecimiento.
✅ Autonomía y transparencia financiera.
Si Chile implementa este enfoque, se convertirá en un referente mundial de innovación en democracia y desarrollo económico participativo.