Democracia

La democracia debiera ser la palanca para mover nuestras ideas y alcanzar nuevas metas

Pensamos en una Democracia Capaz

  • de transformar,
  • de proponer,
  • de acordar,
  • de innovar,
  • de crear,
  • de aprender,
  • de saber,
  • de enseñar,
  • de actuar en consecuencia
  • de hacer prevalecer la razón…

Cuando Florezca la Democracia

  • Esperamos mejores frutos
  • Cubrir más necesidades
  • Disfrutar de más prosperidad
  • En un ambiente más seguro
  • Con menos delincuencia
  • Menos migración
  • Más oportunidades
  • Más empleo
  • Mejores herramientas
  • Mayores capacidades

Esta web propone una herramientas para que los ciudadanos desarrollemos proyectos propios, con un alto nivel de organización civil, y financiados con el 2% del Presupuesto Nacional, para que un día, cuando la democracia florezca, votemos por ideas y no solo por candidatos, y seamos dueños de parte de nuestros recursos soberanos, a la par que desarrollamos nuestras comunas, y creamos una mayor integración social y territorial… Estas herramientas son:

Centro Técnico Nacional

Encargado de ejecutar El Proyecto Poder Civil. Compuesto por académicos con doctorados y recomendaciones de las universidades de Chile.

Red Social Chilena

Una Red Social que nos permite comenzar a interactuar y generar fines comunes, con un Marketplace y marcos de debate propositivos

Cámara Ciudadana Digital

Una élite calificada en discusiones políticas y estrategias para Chile. En ella podemos participar todos, pero, hay distintos niveles de opinión y decisión. Aquí debemos tener una representación digital justa, por lo tanto no todo voto de un ciudadano tendrá el valor de un voto…

Cuarto Poder del Estado: El Poder Civil

Las grandes decisiones de la Cámara Ciudadana Digital serán El Cuarto Poder del Estado. Se ejercen mediante votaciones justas y representativas de los grupos humanos que componen las organizaciones de la sociedad chilena.

¿Crees que esas herramientas cambiarían nuestra democracia?

Si no participamos en el debate propositivo de ideas, representados los ciudadanos como Cuarto Poder del Estado, no es democracia aún…

Cuando te ofrezcan Democracia Directa, pregunta por el Manual de Operaciones y por los instrumentos que usarán y lee la letra chica… Si alguien quiere conversar sobre democracia, debe hacerlo abiertamente en un lugar donde se pretenda hablar de democracia, dentro del Poder Civil, donde se desarrolle inteligencia colectiva…

¿Qué cosas podríamos lograr con una mejor democracia?

En Chile tenemos un monopolio de las iniciativas de Ley que se pueden crear con facilidad y lo ejercen la Presidencia y Congreso Nacional, tanto que se le ha llamado popularmente al Congreso «La Dictadura de los Partidos Políticos», o «el Co-Gobierno de los Partidos Políticos», o Partidocracia («Es un término que se utiliza para designar el sistema de gobierno en el cual, aunque teóricamente se vive en una democracia representativa los actores únicos del panorama político son los grandes partidos políticos.»).

Igualmente tenemos un monopolio en el uso del Presupuesto Nacional en manos de la Presidencia y del Congreso, ya que:

no hay una Organización Civil que represente a los ciudadanos de Chile, que vele por sus intereses ante los tres poderes del Estado,

y «reciba su pedazo de la torta»

como un Cuarto Poder del Estado, El Poder Civil,

ya que, verá usted, cada poder del Estado existente recibe parte del Presupuesto, por ser un Poder del Estado,

Entonces si yo, tú y él, nosotros, ellos, ustedes, …todos, creamos un Cuarto Poder del Estado, este será otro Poder del Estado que, como Poder del Estado, recibiría recursos del Presupuesto Nacional. Esta web propone que esos recursos sean el 2% del Presupuesto Nacional…

Luego, como no hay Poder Civil del Estado que represente los intereses de los chilenos

(directo y ejercido por el pueblo de Chile que no participa en los tres poderes; creado con fines de lucro y de enriquecer al pueblo chileno; y tener representación propia como un Cuarto Poder del Estado)

… como no hay Cuarto Poder del Estado, que como tal debiera recibir fondos del Presupuesto Nacional, los ciudadanos no tocan nada, y yo soy uno que quiere invertir en Chile con esos recursos desarrollando las propuestas de esta web para que de a poco empiecen a tocar más y más chilenos en el largo plazo …

pero si se creara ese Cuarto Poder del Estado, llamado El Poder Civil, este podría recibir dineros del Presupuesto que irían en directo beneficio de los chilenos al desarrollarse las propuestas de esta web…

Al respecto a los ciudadanos nos falta organización, representatividad, presupuesto y herramientas que nos permitan desarrollar iniciativas propias que no desarrollan ni la Presidencia, ni el Congreso Nacional, y las debiéramos desarrollar como un Cuarto Poder del Estado, y de un dos por tres tenemos inventada la panacea para obtener los recursos que ha de requerir El Poder Civil para cumplir sus fines: ¿Cuáles son esos fines? …

«… Fines de lucro, de enriquecer al pueblo chileno y tener representación propia como un Cuarto Poder del Estado.»

… Hoy los ciudadanos de Chile somos vistos mayormente como un número en una encuesta y, por más encuestas que se hayan hecho, no tenemos más derecho fundamental «en nuestra democracia» que rayar un voto con el nombre de un candidato… ¿Y esa es toda la democracia a la que podemos acceder los chilenos?

«No será muy poca, digo yo»…

Por ello y los argumentos aquí expresados, si tienes ideas que beneficien a todos los chilenos que los poderes del Estado no financian ni ejecutan, súmate a esta iniciativa que pretende ser el micrófono encendido con el que solicitamos un Cuarto Poder del Estado, El Poder Civil, para que figuremos en la nómina de quienes reciben su cheque proveniente del Presupuesto Nacional, con el que haremos lo que propone esta web, y aquello que nos resulte útil para crear riqueza para todos los chilenos y representatividad ante los tres poderes del Estado…

Deja un comentario