Propiedad

Un poco de organización civil y unas pocas leyes que financien la estrategia de esta web podrían encaminarnos hacia un nueva realidad económica, una donde seamos económicamente soberanos…

¿Podríamos desarrollar propiedad que sea de todos los chilenos?

En Chile tenemos discursos mal utilizados sobre la desigualdad y hemos visto como la gente se endeuda con la banca, las casas comerciales, las financieras y los prestamistas, incluso hasta llegar a perder todo lo que tienen, porque sus recursos no le alcanzan para llevar una vida digna.

La política aún no ha creado una forma de disminuir lo que entendemos por necesidades o pobreza, y mucho menos lo que se pueda entender por crear riqueza que sea de todos los chilenos, o propiedad colectiva, así como buenas oportunidades para que Chile crezca, llevando de la mano a todos sus ciudadanos en ese tren de crecimiento que hoy más bien parece más de solo unos pocos…

Todo esto lo podemos cambiar con las propuestas de esta web…

¿Te suena que las AFPs han tenido grandes utilidades históricas y que estas no llegan a los ciudadanos de la nación cuando ellos necesitan recursos, o que pagan malas jubilaciones, mientras que los fondos de pensiones acumulados crecen año a año, y los utilizan solo algunas empresas y entidades para crecer con créditos baratos?

¿Has oído que la banca cobra usura por algunos créditos y esto empobrece a los ciudadanos, a las empresas y a Chile también?

He aquí cuatro herramientas que propone esta web para cambiar esta situación para siempre:

Fondo Monetario Civil

Medios seguros de inversión para todos los chilenos

AFP de los Trabajadores

Una herramienta que lleva 20 años esperando por nacer… Ha sido reemplazada por la idea de una AFP del Estado, pero, el Estado no son los trabajadores de Chile…

Banco-AFP de todos los chilenos

Una herramienta que nos permitirá enriquecer a los chilenos, pagar la deuda externa, cursar los créditos que se brindan en Chile con capitales chilenos.

Escuela de Ajedrez, Python, Trading y Blockchain

Necesitamos una educación técnica que nos abra millones de oportunidades en los frentes tecnológicos que nos demandará el futuro…

Deja un comentario